Adoito soubemos que ao teu xeito era "Afaldarruda", endexamais fixemos comenta sobro iso. Sinceramente, gostábame moito máis coma soaba, cando ti pronunciábalo, pois facía referenza ao
esparón montanoso
por
onde debalábamos ao teu aprezado farinhento
Aunque para tema musical, bien hubiera valido éste de Víctor y Diego; inigualables, por supuesto
Victor y Diego: El parque (1975)
Porque, bien pensado, fueron muchos los pensionistas, ancianos y personas mayores quienes fueron timados con las preferentes y, mientras tanto, ellos con sus archiconocidas TARJETAS BLACK gastándose un potosí, sí o sí... Una pandilla de sinvergüenzas.
Vengüenza, ninguna.
Finalmente, las manifestaciones de los mayores, a base de tesón, cabreo y rompederos de cabeza, fueron resolviendo algo.
Brelatos clandestinos XVIII Y a raíz de aquel asunto de antaño —conocida como la Pandemia del XXI— las gentes del Mundo se saludaron levantando la cara, arqueando las cejas y susurrando, a distancia, un: —Eh, qué tal
...Y la gente tan feliz...
Cómo cambian las costumbres.
Coherencia con la Constitución
Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan
(*Hacía años que no resultaban las noches tan silenciosas)
Las Rutas Astronómicas de la Ignorancia rancia, presenta: El Superpuma y el L. Ibérico....Adivinanza: Fai un sol de carallo https://www.flickr.com/photos/124176082@N02/48937531456/in/photostream/ Días históricos para muchos Días histéricos para pocos Sin que sirva de precedente Sin comentarios ...Xa choveo, eh...
Compartida reciprocidad; onirísimo abrazo sucumbo como mórfico puedo...pórfido Mis viejas costumbres desoyen del caminar agreste en efracciones que desuellen sobre *corto y suelen aparecer después tal cual cicatriz soterrada de esta excursión que hoy comporta y atiende. El frescor de la mañana es tan breve como el paso del arroyo Santillana que por su calidez, algo más arriba, sobran las palabras que para ellas y sobre este andar y deambular de los tres ya tenemos las de Carlos.
Emerson, lake & Palmer: From the Beginning 1972
As realidades paralelas xa foron recreadas por un mozo Platón naquela pala e que baseándose en postulados parménicos preguntábase cal era a realidade certa. Craro que, talvede, non tan poéticamente; moito máis prosaica.
Hai un punto concreto, tanxíbel e presocrático en todo isto que se recolle con certo onirismo e, ás veces, sucumbe máis aló da razón. Razón pola cal a mente cando sonha viaxa a esa paralela realidade e reláxase nun devir c´abalea antre un sen fin d´entrámbolos. Dito doutro xeito, unha dimensión paralela e reflexa que só as lúas ou espellos desa son capaces de levarnos todo o máis acochado do ser humán; as esquizofrenias, ou tolemias, por interese ou por medio dalgunha sustancia que nos faga viaxar través do xuizo ingresando en universos paralelos... jeje
Fabulosa andaina e desnivel pra eses primeiros de maio con Carmar e Benji..
Bert Jansch: Wednesday Morning
[ Panorámicas realizadas con la nueva máquina de matar mosquitos a tiro fijo sin apoyos, a pelo, manual...A poco calibre, con un 28, 2.8 FD. A la antigua y con breve pero de descomunal sonido. 1/640 Iso 100 ] [*Pantalón= corto]
Esta entrada tenía que haberse escrito durante el tres de mayo, pero por ocupaciones no fue posible
Entrandono pánico botou a voar tras unha *parraguesa que coma *il alada iba atopando consolo...Puro priapismo sen ^remediós
Logo, ouvín azuar unha frauta ou unha gaita de fol polo nacente...d:D´
Y...entrando en pánico echó a volar tras una *ninfa que cómo él alada iba buscando consuelo...Puro priapismo sin remedio(s)...
Luego, oí sonar una flauta o una *gaita d´odre por oriente...d:D´
[Licenzas/Licencias: *EL= il, es metátesis popular *mantis alada= ninfa, barbantesa ^remedio= remedios,...qué reme dios...Qué vuele el que pueda *gaita= por su procedencia genuina de oriente, tan usada en occidente *no pánico: precedido de "no", bien podría interpretarse cómo aire o el espacio en el que vuelan. Pánico= aire, vacío... Pues cuando alguien o algo cae desde una altura, se producen esas sensaciones...] Should: Glasshouse
Desde amurallados balcones asoma leve calor de fresca mañana con viento, ausencia entre circo, recio sobrepasándonos por collados, en antecimas. Desistimos coronar canales, callejones; fortísimo viento, humedad en rocas; niebla lluvia paralela; traía matacabras copos a mayor altura desde férreas cumbres bailanderas lomas de Pandasco...
Después de la hora prevista que hacia la frígida ribera del Manzanares deja pasado el maduro puente a tomar acuciados pasos siguiendo a Carlos mientras, Benji y yo hablamos deprisa y de la prisa que Carlos impulsa a sus zapatillas; como tratando de escapar del correr heraclético del agua para ocultarse de esta muy fría mañana que se interna en bosques de pacienzudas acículas entre verdosos ocres y ^marrones yacidas que tapizan nuestros pasos y sus zancadas ligeras. Ay, hay qué joderse. Iniciar así esta marcha supongo nos beneficia el aire que entrando y saliendo de pulmones se para boquiabierto en cada bocanada el vaho precipitado. Saco un pañuelo.
Llegados al cruce del llano Peluca que sin otra cosa qué ver proseguimos la autopista del PR-2 y pasada la primera cuesta ──dónde grandes rocas miran al Laberinto── fotografiamos a la izquierda un arcoiris, despejando dudas climáticas que nos acompañarán seguramente en la vecindad del collado Miradero, antesala de las Torres. Poco antes de alcanzarlo, pasado el retorcido tronco de pino que cuando llueve tiene setas, nos abrigamos ante lo que arreciaba metros más arriba, a loma despejada.
Parapetados de la cellisca ──coposoviento norte, húmedo galaico, guadarramista típico── frente unos peñascos, conseguimos cerrar plumíferos, capuchas y cortavientos. Comprobando la temperatura que no llegaba a tres; menos de un grado por cabeza. Dejamos lo previsto de ésta a las Torres para mejores condiciones. Total es algo que de sobra conocemos y no siempre hay que andar danzando en tan mínimas cimas cuando por viento y rachas alcanzan tantos quilómetros hora. Nada se pierde si la prudencia te mantiene en vida.
Atravesar el alto prado de los Poyos, con fuerte y gélido viento, bien abrigado, es una sensación reconfortante si llevas guantes y no de los cortados que empleamos para las rocas; aunque alentándolos todo arreglado.
Sin perdida temporal contemplamos la peña del Rayo, a la izquierda, e iniciamos descenso a Milaneras de inclinadas llambrías con verdiazulados líquenes extremando pisadas salvo calzando Campfour de siempre o solventándolas con atléticos rodeos, bien por arriba o saltando entre ellas. Tres Cestos nos espera. Lugar para un bocado y preparar el destrepe del paso cadena y sus químicos; esos que no son científicos, pero sí fijos, fijo.
Superadas estas pendientes nuestros pies resbalan por hojarasca de sotobosque, robles, chaparros y agarrándonos a ellos, a veces, deslizamos en un juego de entretenimiento imitando al que habla lleguen las nieves. Son (sus) deseos sobre palas, sobre esquís; qué sobremanera. De travesías. [A lo mejor un día de estos regreso a esa actividad que tan placentera me resultó en su momento...Bueno, ya veremos]
Tres callejones más abajo, dos despistes menos, largas trochas y aligerando el paso con unas carreras que ──a aveces atajándolas── luego pasarán factura en vertebradas raíces. Hay qué joderse.
Con desniveles completos de más de mil ochocientos aprovechamos seis justas horas de atlético día en Pedriza.
Estiramientos, risas, comentarios, abrazos...
Despedida y cierre.
Hoy comemos en casa.
Saúde :|´
Cream - White Room -1968
[*Posiblemente nombre propio: Reinicio y triste decorrer heraclético del agua También: Reinicio y Tristón, el decorrer heraclético del agua Reinicio...y ^triste decorrer heraclético del agua. ^Por casi ausencia] ^marrones que yacidas= muertas. de la expresión militar "marrón pavera" o calabozo militar [Borrador para conceptos abstrusos: Desdibujado el amanecer rojizo a occidente por Quebrantaherraduras la luna con tonalidades de cansancio tras Maliciosa oculta Aquellas nubes a nuestra llegada dejaron lienzos de pastel y cobre despuntando intensos colores invitaban a parar a un lado para memorizar con la vieja cámara de montaña algunos apuntes a mano]