23/4/12

Desenlaces oníricos o las mir(i)adas

[Exterior:70x50]


The Who - Wont get fooled again

Cuánta razón llevan tus palabras; cuánto aun por hacer se podría con esos chicos. Seguro que llegarían muy lejos, aunque no tanto.

Me gustó ese silencio para unas palabras cargadas de rabia y envidia, tal vez; brillante sólo lo es un tipo de arroz. El brillo de las personas es más por constancia que por fuerza. En astronomía muchas veces vemos lo distante, no por fuerza, sino por la constante con que nos llega, a nuestros ojos, viajando a través del tiempo. Atravesando el espacio, creándolo su través. Mientras en el espacio creado el tiempo es concreto, en el tiempo el espacio se engendra en la misma medida en que el tiempo lo necesita para llegar de un punto a otro en función de su velocidad. A tiempo o a destiempo; la muerte siempre es injusta cuando se arrebatan en ella vidas jóvenes. El fin, de la muerte, no justifica los medios por ella empleados nunca. Sus medios son muchos, mas son algunos tan trágicos y brutales que nos consternan tanto por el dolor que producen, ajeno o propio.
El peor bache, a la constancia, es la interrupción que produce la muerte. Es la inconstancia definitiva, única e irremediable. Eran alumnos brillantes.
Lo peor es el sufrimiento para esos padres. Mucho tardarán en pasar ese mal trago, si lo llegan a asumir. Con el esfuerzo y comprensión que cuesta una vida y como se viene abajo por una  muerte a destiempo, ilógica e injusta, contraria al ciclo vital natural.
Contrasentido y contramano.
Natura non facies saltus.

[En los sueños hay tantas miradas como sucesivas personas pasan por nuestros lados. Rondan tantas que sólo de algunas se recuerdan expresiones y caras]


Canta razón levan as túas parolas; canto aínda por facer poderíase con eses mozos. Seguro que chegarían moi lonxe, aínda que non tantinho.
Gustoume ise silencio pra unhas parolas carregadas de carraxe e envexa, talvez; brillante só o é un tipo de arroz. A brillantez das persoas é máis por tenacidade que por forza. En astronomía moitas veces vemos o distante, non por forza, senón pola constante con que chéganos, aos nosos ollos, viaxando a través do tempo. Atravesando o espazo, creándoo o seu través. Mentres no espazo creado o tempo é concreto, no tempo o espazo procréase na mesma medida en que o tempo necesítao para chegar dun punto a outro en función da súa velocidade. A tempo ou a destempo; a morte sempre é inxusta cando arrebátanse nela vidas novas. O fin, da morte, non xustifica os medios por ela empregados endexamais. Os seus medios son moitos, agora que son algúns tan tráxicos e brutais que azórannos tanto pola dor que producen, alleo ou propio.
O pior furaco, á constanza, é a suspensión que produce a morte. É a inconstancia definitiva, única e irremediable. Eran alumnos ademirábeis
O pior é o padecemento pra eses pais. Moito tardarán en pasar ise mal grolo, si chégano a asumilo Co esforzo e intelección que custa unha vida e coma vense abaixo por unha morte a destempo, ilóxica e inxusta, contralla ao ciclo vital natural.
Contrasenso e contramán.
Natura non facies saltus.
[Nos sonos hai tantas olladas coma sucesivas persoas pasan a rente nosa. Roldan tantas que só dalgunhas lémbranse expresións e faces d:D´]

Composición centesimal

[Exterior:59´5x42]




Uns deses días de recuperación dos sentidos
logo de tantas covas que ollar:
Hai ras manxabolos, paxaros miúdos, guicho fanado,
galos cataventos aos que todo dálles igual,
golfiños cadrados, peixes olleirosos, cometas
delito de voo, aguias descalzas, alpragata de rúa,
soles asolados, globos oculares, hipertrofias mamarias,
sinsentidos políticos, anacos de papel, sumas cores,
cunchas descornachadas, prantas do pé, pálpebras incertas,
olleiras secas, tenazas ruins, multicopistas de peaxe,
cascos sen coco do revés, xarra sen fondo, pipa sen coartel,
chisqueiro clíper, submariño aberto, ex tenidor fanoto,
caixón aberto, despacho despechado, suma e segue,
foguete tranquilo, aboa de papel, naipe sen tapete,
colares sen pescozos, ollos que non ven…
Miolos que máncanse.





Unos de esos días de recuperación de sentidos
después de tantas cuevas que explorar:
Hay ranas zampabollos, pájaros menudos,
gallos veletas a los que todo les da igual, tío desorejado,
delfines cuadrados, peces ojerosos, cometas
delito de vuelo, águilas descalzas, pantuflas de calle,
soles asolados, globos oculares, hipertrofias mamarias,
sinsentidos políticos, trozos de papel, sumos colores,
conchas descaracoladas, plantas de pie, párpados inciertos,
ojeras secas, tenazas ruines, multicopistas de peaje,
cascos sin coco del revés, jarra sin fondo, pipa sin cuartel,
mechero clíper, submarino abierto, ex tenedor mellado,
canjilón abierto, despacho despechado, suma y sigue,
cohete tranquilo, bolitas de papel, naipe sin tapete,
collares sin cuellos, ojos que no ven...Cerebro que se golpea.