4/1/15

Extravertida media luna al norte, astur; al inicio del año

El macizo que aparece iluminado a la derecha es el Cornión (macizo occidental de los Picos de Europa) el cual se diferencia 
en tres unidades, separadas por profundas gargantas. Los Picos, son un maravilloso bloque calizo  que sobresale, autónomo, 
en la Cordillera Cantábrica, como si de una geoda se tratara). El sol del invierno los  ilumina al atardecer y la caliza blanca, 
presumida ella, se viste con tonalidades guapísimas que van desde el rosa  al ocre, como si fuera un arcoíris particular...
Palabras gentileza de Belén Menéndez Solar.




Jethro Tull: Thick as a brick. Live 1978

Extraña y deportiva luna aguas abajo del Manzanares a su paso por El Tranco.
Universo  paralelo  que  confirma la atracción que la luna  por el deporte;
algo que no llegaré  a entender del todo.
Pedazo de meteorito que como un coche deportivo o de carreras se hizo bólido.
Meteórico bólido, flotando y de paso fugaz con la ingravidez que reporta el líquido.
Cuando la mente se perturba ante tanta luminaria se observa el reflejo del placer inconsciente.
Quisieras reflejar en tus ideales lo que la sociedad, al caer la noche, invita.
Ojalá, el supuesto fin, fuera así...d:D´
Saúde, Ceibedade e Esquilmo


Esta Luna, o luna, no sólo es fantástica sino que representa con total nitidez lo que uno ya desearía al retratarla. Y aunque no sea su cara oculta careciendo de espejo desde el que reflejárnosla sí lo parece cuando se vuelve nueva ocultándose luego para reaparecer, pasados los días,  en creciente.d:D´

Algo más completa, Selene, el día dos.


Pálida o enrojecida según la luz  Solar  o empolvándose de  *selenetud  cenicienta otras.
A veces velos troposféricos cúbrenla de timidez ajena, o más bien nebulosa censura desapacible; como las  leyes mordaza contaminadas nieblas de sombras, bombín urbano, sombrero de copa que copa error capitalino. Religiosamente pecado.
Pero si los vientos son bóreas, empujados por Europa, se abrirán claros que despejen desde el norteño anticiclón y a nosotros de toda duda. d:D´

Éstas que me envía su autora, representan con total nitidez lo que uno ya desearía por retratarla...

Sobre tierras de guerreros sumidos en su propio Medulio o Pindo, que ante las legio romanas trabaron agotadoras luchas antes que entregarse. Fueron de aquella comarca, amplia, de entre varios clanes de los arcaedunos, cantianos, corovescos o aroniacinos quienes enfrentados formaban  agrupados pueblos vadinienses. Astures, cántabros o ambos. 
La primera del año, que salió sobre la sierra de Amieva, esa vetusta tierra de hombres independientes y libres que en sus cercanas cumbres fenecieron antes de rendirse a las huestes romanas. d:D´


[*Color que la luna adquiere bien por su tono gris, bien por madura o vetusta. Senectud lunar. Neologismo propio]

Un feixe de lúas cheas, un feixe de saúdos neste aínda novismo dous mil quince.
Gracias Belén.

22/12/14

MARIANO MARCOS ABALO





Andrés do barro: Pandeirada

Cada diciembre recibo, una vez más, una postal-viñeta original de mi amigo Mariano Marcos Abalo quien nos recuerda seguir celebrándolo cada año. De igual forma comparto ésta, pues hay vendimias que no tienen precio, y de ésas, ésta es la más genuina. Supongo que todo rito tiene  al otro lado catadores.

Gracias, cómo siempre, amigo Mariano d:]´

Un otoño perdido entre hojas camuflado y desvanecido [Contradicciones estacionales I ]





Philip Glass Metamorphosis
                                                         Solución: aquí

¿*Sabe alguien a qué  refiero?

Alegremente  empleando fuerza impulsiva exhalamos
de entre nuestros labios,
formando embudo el suave aliento
que despliega su paracaidista vida sin percatarnos
que así mismo se va anciana  la suya.
Como queriendo posar un beso, adelantamos la boca,
como pronunciando una suave brisa con ella,
despojamos de todo a éste y sosegadamente se desviste
poseyéndome de contradictorias sensaciones.
Vuelan buscando posarse lejanas y ciegamente
despedidas acumulan el peso de nuevas vidas luego,
entre nuestros dedos ruge sin dientes
ya despeinado agonizando maduro y mustio
                                     perdiendo con ello familiar atuendo y dejándome
                                     con la vista en el desembarco anárquico
                                     de cada uno de aquellos a los que empujé
                                     a conocer su interior a fuera.
                                     Del hogar expulsados a conveniencia;
                                     o yo lo hago o tan natural viento disemina
                                     sus clónicas hijuelas.
                                     Entre las manos o prendido al suelo desvanece
                                     como alfiler entretejido de hierbas y ramas.d:D´

                                     *Adivinanza
[Seguid pensando y fijaos bien en el texto poético, en su interior están las respuestas]
                                                              [Aquí en galaico]
Camachuelo común: Foto gentileza de Belén Menéndez Solar

Pensemos que na folla caída están as lembranzas dos seus xenes que xa deciduos ou caminho do vento transportan envolvidos moitos deses; sementes que farnan a mamoria e inúndana de matices e vivenzas. Colorido luminoso do ocre cadmio reloce coma ningún outro. A nosa mente ten un comportamento similar ou en cada linha da nosa faz acumúlanse Istorias que curten a pel renovada en cada tenue outono, en cada latente inverno desembocando no primeiro verán do ano seguinte. Razón que nos dá a chave desenvolta deses recordos, tan vivos como outrora; tempada pasada só.

Un feixe de apertas a milleiros...ainda que non tenha mil brazos d:)´
[Eiquí en castelán]
Pareja de camachuelos: Gentileza de Belén Menéndez Solar



Las fotografías de los pájaros -camachuelo común-  y de la luna sobre montañas  son propiedad de la bióloga Belén Menéndez Solar. Gracias por ellas 

20/12/14

Desde la Isla Bonita hacia otras galaxias [ Hora GTC ]



Philip Glass: The Hours

Tenerife a media tarde, dos horas después y misma hora en Lusitania; muelle de Los Cristianos.
Tres horas  navegando, más tarde.
La Palma a  medianoche, una hora antes; muelle de Santa Cruz.
Los Cancajos apartamentos, al sur y muy cerca de la arribada. 
Templado en la costa; unos pocos metros más arriba el clima es ya más frío. 
Toda la isla en esta época está completamente verde; hay setas, castañas, caquis, granadas, mangos, papayas, plátanos...

Grantecan, *hora GTC,  llegada en guagua por sinuosa carretera. Dos mil quinientos metros desde el  mar a la cumbre en una hora. Mientras, la guía del telescopio, esperaba; una ingeniero informático inglesa que, además, se dedicaba a escribir cuentos y novelas ambientadas en La Palma y en el astrofísico.

Realizado el descenso por espectacular senda de profundos precipicios, las paredes de la caldera de Taburiente. Mil metros más abajo esperaba la guagua en una pista para el traslado al pajero de Mundo, la bodega de un palmero en la que había un sabroso potaje de trigo y vino de su cosecha.

En sucesivos días caminando y atrochando por volcanes y bosques de laurisilvas, de castaños y, como en Galaecia, por supuesto, siempre para acabar celebrándolo en la bodega de algún palmero que esperaba con el cochino a la brasa o el rabil a la plancha. Todo regado con el buen vino y amenizado con las guitarras, el cuatro y el acordeón, los cantadores y los versadores. d:D´


*Juego de palabras donde el adverbio temporal toma dos significados: 
Hora es esto, telescopio; hora lo otro, tiempo transcurrido. Tiempo exacto, pues la hora la  marcaba el telescopio, no el visitante.

2/12/14

Unha unlla na Baroncelle

*Días de viaxes, sen descanso e aínda que outros durmen, nós traballabamos.



Marble Sounds - The Time To Sleep

O tecido que compón os nosos desexos está feito de amendos que pouco tenhen que ver cos fíos sobro os que movémonos. Unha saba de posibilidades cérnese ao redor noso e as lembranzas vélanse tras cortinas de aparenza. Pano descorrido do noso pasado don que afroran os soterros…mioleiros.
E velahí o tes, e velo acolá vai
Cando sintas ese frío ou esa inquietude arróupache cunha cobixa de posibilidades e comparte a suavidade con que pódenos alouminhar. Só nos manterá espertos os élitros dalgúns insectos que na nosa toba áchanse.
Cada circunstanza que arrodéanos pertence ao mesmo conxunto do que promanamos e como consecuenza da nosa orixe que en cada nova puntada parécese a anterior aínda que a nosa percepción fáganos sentir que somos cada día dispares.
Natureza educativa que defínenos pra sempre impedindo facernos desomellantes, razón pola cal aqueles que nos viron medrar reconhecerannos eternamente ou viceversa.d:D´

No vidro do haiga reflíctnase Cástor e Pólux (Cachola dos Xemelgos) e Xúpiter o que máis tremelucía 
O chegar a Carpetania enviéille a Dani a daguerre e fíxome o croquis do ceo nese intre.

É de agradecer, Dani...

*Entrada que debería haber salido el 18/8/14